En contra de la especulación y la guerra económica

Foto Vicepresidencia/Yoset Montes
Desde la pasada semana el Gobierno Nacional se encuentra realizando inspecciones a empresas de todo el país, en contra de los altos precios evidenciados en llos diferentes sectores económicos del país.
(Prensa Vicepresidencia de la República, 18 de noviembre de 2013).- Continuando con las inspecciones que se vienen realizando desde la semana pasada a todas las empresas, comercios, distribuidoras e importadoras en el país, el vicepresidente de la República Jorge Arreaza, informó desde el Palacio de Miraflores, sobre los resultados que se han obtenido con la serie de medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional para combatir la especulación y la guerra económica.
Arreaza indicó que los la mayoría de los precios actuales de venta al público se encuentran “incontrolables e incontrolados”, a pesar de los diversos encuentros que ha tenido el Presidente Nicolás Maduro y parte del tren Ministerial con más de seis mil empresarios de todo el país. Así mismo señaló que se han tomado las medidas que se han tenido que tomar en contra de la especulación.
Una de las inspecciones estuvo encabezada por el Ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, a la empresa de venta de equipos de computación Intro Micro, ubicada en Los Ruíces, municipio Sucre del estado Miranda, en la cual se encontraron productos con precios de venta que marcaban hasta 600% de ganancia.
Posterior a la inspección que realizara los equipos del Órgano Superior para la Defensa Popular para la Defensa de la Economía, se comprobó que la tienda vendía con márgenes de ganancia que oscilaban entre 300 y 600 porciento; ejemplo de esto, fue el que realizó el Ministro Fernández al mostrar como una computadora portátil (Laptop) que costaba hace una semana 20 mil 900 bs. ahora gracias a sinceración de precios impulsada por el Ejecutivo, cuesta ahora 2 mil 900 bs.
Otra de las inspecciones realizadas estuvo a cargo de los Ministros para el Comercio, Alejandro Fleming y de Transporte Acuático y Aéreo y Jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza quienes desde el edificio de la sede administrativa de Ferretotal, ubicada en el sector Boleíta Norte del municipio Sucre, estado Miranda, comprobaron que la empresa importadora y la tienda pertenecían a los mismos dueños y que aun así se generaban márgenes de especulación hasta de 1000%.
Informó García Plaza, que durante el procedimiento de supervisión se detectó la presunta comisión del delito de usura, proveniente de la empresa distribuidora Savakia, quienes vendían sus productos a Ferretotal con más de "1800% de sobreprecio".
"Se presume que hay vínculos entre la distribuidora y Ferre Total y hemos desplegado nuestros equipos para que certifiquen que hay un delito", añadió.
El vicepresidente Jorge Arreaza, mencionó que se ha enviado un mensaje al pueblo de Venezuela y en especial a la clase media; 'Hemos hecho un llamado a la clase media, porque quizás es la más atacada y de la que los especuladores ha sacado más provecho'. De igual forma destacó la importancia de hacer un exhaustivo seguimiento a las medidas tomadas ya que estas son políticas que se están realizando a favor del pueblo venezolano.
Prensa Vicepresidencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario