473 medios comunitarios y alternativos de todo el país, participaron
en un encuentro nacional, para producir colectivamente un plan acción
que permita impulsar la construcción del Plan Nacional de la
Comunicación, Alternativa y Comunitaria para el período 2014-2019.
Los representantes de medios impresos, audiovisuales y web del país
debatieron entre el viernes y este domingo “sobre cuatro ejes temáticos:
formación, unidades de producción de contenido, proyectos
socio-productivos como fondos de autosustentabilidad de los medios y uso
responsable del espectro radioeléctrico”, refiere un boletín de prensa
del Ministerio de Información y Comunicación (Minci).
Durante el segundo encuentro nacional, que tuvo lugar en las
instalaciones del Centro de Formación Simón Bolívar, en San Antonio de
Los Altos, estado Miranda, se implementó el “método churuata”, que
consiste en la activación de 18 mesas técnicas de trabajo, en las que se
debate un tema y se procede a delegar un vocero por cada una de ellas
para consolidar un sólo documento, articulado con los objetivos
históricos del Plan de la Patria.
El comisionado para la Comunicación Popular del Minci, Rolando Corao,
destacó la necesidad de que los medios alternativos y comunitarios se
conviertan en la voz visibilice el desarrollo del proceso revolucionario
venezolano.
“Hemos dado un avance completo, estamos bien cercanos a tener un plan
de acción concreto, con acciones, metas medibles en todas las áreas de
la comunicación popular”, expresó.
Informó que en las mesas de trabajo se discutieron 116 acciones,
relacionadas con la formación, la producción de contenido y la forma de
sostener a los medios alternativos.”
“La sustentabilidad es una trampa que nos ha puesto el capitalismo,
aquí estamos buscando una forma más revolucionaria para que los medios
alternativos comunitarios puedan lograr ese objetivo”, explicó.
Corao también resaltó el apoyo que dieron los medios comunitarios que
participaron en el encuentro a la tarea emprendida por la ministra de
Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, para promover una
televisión más acorde con los valores nacionales.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, encargó a la ministra
Rodríguez, una revisión a profundidad de la programación de las
televisoras de señal abierta y de las cableras, en función de construir
la cultura de la paz.
“Yo le he dado instrucciones a la ministra de Comunicación e
Información, Delcy Rodríguez, y a Conatel, que se revise toda la
programación de las televisoras en este país, por cable y sin cable,
vamos a construir una cultura de la paz”, afirmó el mandatario, el
pasado 15 de noviembre durante la presentación de la Memoria y Cuenta
2013 ante la Asamblea Nacional.
Adjunto a esta nota escuche la entrevista realizada a Jesús
Rodríguez, Coordinador de la Red de Medios Alternativos y Comunitarios
de Anzoátegui, en el programa Mientras Tanto y por si Acaso, transmitido
por La Radio del Sur.
[box_download]Escuche
la entrevista a Jesús Rodríguez – Coordinador de la Red de Medios
Alternativos y Comunitarios de Anzoátegui [/box_download]
Por: AVN/La Radio del Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario