La Semana Santa en los llanos de Apure es un tiempo lleno de tradiciones religiosas y costumbres populares.
Dentro de las costumbres populares se encuentra la gastronomía donde
se resaltan los platos típicos que se consumen en casi toda la región
llanera; uno de ellos es el exquisito pisillo de chigüire, que además es
muy solicitado para esta época en todos los rincones del país.
Otro plato típico que identifica al llanero es el gallo pinto, que
está compuesto de arroz y frijoles, además del galápago y el morrocoy
empantalonao.
Los juegos tradicionales como: el trompo, la faranda y las metras están presentes en la Semana Santa.
Para endulzar el paladar en esta época salen a relucir los
dulce típicos como: el majarete, el arroz con coco, las cocadas, los
dulces de lecho, los mangos entre otros.
El estado Apure está ubicado en la región llanera, al sur-oeste del
país, y es uno de los estados fronterizos con Colombia. Su capital es
San Fernando de Apure, un importante centro de producción agropecuaria.
Oiga miro especial de Euclides Sandia
No hay comentarios:
Publicar un comentario