En este articulo te mostraremos la bebidas que deberías evitar cuando sientas las molestias de la acidez:
Pero antes te recordaremos, que es el reflujo ácido?: La acidez, conocida como reflujo gástrico, es la irritación del esófago, que surge cuando los ácidos del estómago se devuelven al esófago. Esto se debe a una incompetencia del anillo muscular que cierra la unión del esófago con el estómago, conocida como el esfínter esofágico inferior (EEI), que normalmente se abre al pasar los alimentos y posteriormente debe cerrarse para mantener los alimentos y los ácidos dentro del estómago. El EEI puede abrirse con demasiada frecuencia o puede no cerrarse bien, lo cual permite que los ácidos del estómago suban al esófago e irriten la mucosa del esófago.
El reflujo gástrico no es un problema médico grave, salvo que se vuelva constante y crónico, en cuyo caso pasa a ser la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE o esofagitis), lo que requiere evaluación endoscópica y tratamiento para evitar complicaciones. Si sigues unos cuantos pasos sencillos, puedes obtener un diagnóstico de reflujo gastroesofágico y render a tratarlo naturalmente.
Las bebidas que deben evitarse con el reflujo ácido:
El alivio de los síntomas de reflujo ácido principalmente implica render a determinar lo que desencadena los síntomas y evitarlos, ya que ciertos alimentos son mucho más propensos a causar reflujo ácido.
Es importante para una persona con reflujo ácido, tener en cuenta no solo lo que come sino lo que esta bebiendo. Esto a menudo se pasa por alto en la evaluación de los hábitos de alimentación.
Alcohol: El alcohol relaja más la válvula de unión entre el esófago y el estómago y estimula al estómago a producir más ácido, porque induce a gastritis. Las burbujas que se encuentran en las bebidas carbonatadas se expanden en el estómago, esto crea una presión sobre el esfínter, y se puede empujar el ácido del estómago y el contenido regresa de nuevo al esófago.
Las bebidas con cafeína: La cafeína agrava el reflujo ácido, se encuentra en el café, té y bebidas gaseosas. El cambio a versiones descafeinadas de estas bebidas puede ayudar a minimizar los síntomas.
Chocolate: El chocolate contiene cafeína y cacao, y ambos pueden aumentar los síntomas del reflujo ácido. No sólo el caramelo del chocolate, pero el chocolate en forma de chocolate caliente o chocolate con leche también puede ser un disparador del reflujo.
Los jugos de frutas cítricas: Zumos de frutas cítricas, como limón, naranjas o pomelos (toronjas), son ricos en ácido. Esto puede empeorar el reflujo ácido.
También procura evitar: El uso de tabaco porque la nicotina debilita y relaja el músculo de la unión del esófago al estomago y aumenta el reflujo.
Evita comer chicle o dulces que sean muy duros porque aumentan la cantidad de aire que se traga (aerofagia), lo que causa la arición del reflujo.
Evita consumir grasas y frituras, ya que las grasas relajan el esfinter esofágico inferior y aumentan el reflujo.
Recuerda que estos consejos, solo alivian los síntomas, lo correcto en este caso, sería identificar la causa de la enfermedad, para eso debes acudir a tu gastroenterólogo de confianza, para realizar un diagnostico y tratamiento adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario